A todos los amantes de los animales nos gusta o nos gustaría tener una mascota. Tanto por su compañía como por poder cuidarlos. En muchos casos, estas mascotas no son las más comunes como los perros y los gatos. A veces son mascotas que ni siquiera adaptadas al entorno humano. Por eso, a pesar de que dedicamos este artículo a mascotas raras, no estamos de acuerdo en que a algunos de estos animales los saquen de su hábitat natural. Este post tan sólo aborda este tema, informando del aumento de adopciones de algunas especies que verán a continuación.
CERDO VIETNAMITA
Un animal adorable y cada vez más de moda. Aunque estos animales pueden llegar a ser tan inteligentes y cariñosos como los perros en muchos casos, no son una mascota nada recomendable. Esto se debe a que, primero, es un animal que come mucho para el tamaño que tiene. La otra razón es que cuando se hacen mayores los cerdos vietnamitas tienden ser más y más agresivos. Esto, junto con su estómago insaciable y niños cerca, puede ser una mala combinación.
TARÁNTULA
Tal vez clasificarla como animal de compañía queda muy lejos de lo que define a este arácnido. Para empezar, como todos los animales de éste artículo: no, no es un animal de compañía. Pero este menos. No hay que sacarla a pasear, ni acariciarla o jugar con ella todo el rato. La tarántula se caracteriza más bien por ser un animal frío, tranquilo y silencioso. Aunque si lo que te atraen son los animales exóticos con cierto punto de peligro esta es una de las mascotas raras que te podría gustar.
UALABÍ
Al ser un animal extremadamente sociable, el ualabí necesita convivir con, por lo menos, otro animal de su especie. A pesar de esta sociabilidad para con los de su especie, al parecer su relación con otros animales, como el ser humano, prefiere mantenerla en la distancia y con el mínimo contacto. Necesita mucho tiempo y espacio para coger confianza. Estos mamíferos se alimentan de hierba, hoja y algunas frutas y son muy, muy ágiles.
ERIZO
Este animal no necesita muchos cuidado, pero sí cuidados muy especiales y se acostumbran al contacto humano con una extraña facilidad. Esto no los define como animales domésticos, pero sí que tienden a ser más cercanos con el paso del tiempo. De hecho, la adopción de estos animales ha incrementado de manera considerable estos últimos años. No sólo por su facilidad para adaptarse, si no también por esas facciones tan graciosas que tiene. Otro dato a tener en cuenta es que esta domesticación del erizo está provocando que se extinga su especie paulatinamente. Y no, para los que no lo sabían todavía, no es puercoespín.
ZORRO DEL DESIERTO
También conocido como fénnec. Otro animal que no es de compañía y que está aumentado su popularidad de manera sorprendente. El zorro del desierto vive en una condiciones muy específicas que son algo muy difícil de imitar, sobretodo en una ciudad, ya que su hábitat es el desierto. Lugar de temperaturas y condiciones extremas. Además, es un animal muy sociable que vive en grandes grupos, por lo que adoptar a uno de estos caninos no tiene sentido si no es con otro o más compañeros de su especie. También cabe decir que el fénnec suele realizar gran parte de sus actividades por la noche, cosa que no facilita su adaptación y que podría resultar perjudicial tanto para el dueño como para el animal.
DRAGÓN BARBUDO
Están las lagartijas, los camaleones, las serpientes…y después está el dragón barbudo. Si hablamos de mascotas raras, esta es una de las que más, sin duda. Es un animal tranquilo y, al parecer, muy fácil de cuidar. Su mantenimiento parece que no es caro, pero sí que es un animal frío. Bueno, como cualquier reptil, va a la suya. No es una mascota cariñosa ni cercana, aunque si que te puede aportar tranquilidad, eso seguro.
CABRA ENANA
Este mamífero tan simpático se caracteriza por ser una especie de clon reducido de las cabras comunes. Si vives en el campo puede ser una gran idea adoptar una pequeña familia. Son muy sociables y su alimentación no es nada complicada. Aunque sí recomendamos que, aparte de vivir cerca de amplios espacios naturales, que tengan un sitio para dormir algo y grande.
CAPIBARA
Animal en peligro de extinción. Las adopciones no son una causa directa de ello, ya que es una de las mascotas raras menos comunes y poca gente las domestica. Ahora bien, aunque sea un animal adorable, mejor verlo y disfrutar de él en su hábitat natural. Es el roedor más grande que existe. Un animal muy cercano y cariñoso, con una inteligencia remarcable.